2. AEROPUERTO:
infraestructura urbana para el tráfico de aviones situado generalmente en la periferia de la ciudad por la necesidad de grandes extensiones de suelo para su actividad. El ruido, la contaminación y otros perjuicios derivados de esta actividad suponen una grave afección a los habitantes de las zonas aledañas que, en general, se corresponden con grupos sociales vulnerables cuyas rentas no les permite acceder a un lugar de residencia de mayor calidad
Referencias:
Referencia académica más antigua en Google Scholar: Urabayen, L. (1949). La tierra humanizada. La Geografía de los paisajes humanizados y la lucha del hombre por la conquista de la Naturaleza, Madrid, Espasa-Calpe.
Recogido en el trabajo de Zoido, F., de la Vega, S., Piñeiro, A., Morales, G., Mas, R. Lois, R.C. y González, J.M. (2013). Diccionario de urbanismo. Geografía urbana y Ordenación del territorio. Madrid, Ediciones Cátedra.
No recogido en el trabajo de Carabancheleando (2017). Diccionario de las periferias. Métodos y saberes autónomos desde los barrios. Madrid, Traficantes de Sueños.