2.4. Buenas prácticas en periferia

(F. 25/49)

Rehabilitación integral de San Martín de Porres

Nombre: Rehabilitación integral de San Martín de Porres
Localización: Córdoba, España
Fecha: 2001-2017
Temas: Remodelación urbana
Subtemas: Mejora del espacio público, Comercio local, Integración social, Rehabilitación energética, Accesibilidad en viviendas

Descripción: Esta buena práctica consiste en la rehabilitación integral del polígono de viviendas de San Martín de Porres, situado en la periferia de Córdoba, caracterizado por su elevado deterioro físico y problemas sociales. Esta rehabilitación integró la intervención física en las viviendas y edificaciones y la reurbanización y mejora del espacio público con actuaciones para favorecer la integración social y laboral de sus habitantes. Además, en el proceso de rehabilitación se contó con la participación de los vecinos y de las organizaciones y asociaciones presentes en el polígono, incitando desde el primer momento a la creación de comunidades de vecinos para delimitar las obras a ejecutar y asegurar posteriormente el mantenimiento de los edificios.

La rehabilitación física consistió en la mejora de la eficiencia energética de las viviendas mediante la intervención en fachadas y envolventes, la mejora de su accesibilidad mediante la instalación de ascensores y la reurbanización del espacio público con el ajardinamiento de plazas y calles. El interior de las viviendas se modificó eliminando ampliaciones ilegales y, en algunos casos, redistribuyendo los espacios. Por su parte, las intervenciones de carácter social fueron el diseño de programas para el estímulo de la actividad económica y el empleo mediante la introducción del comercio local, el diseño de programas de formación y empleo, programas de apoyo social a las familias y de reducción del absentismo escolar y atracción de familias jóvenes.

Resultados: No se han encontrado evaluación ni resultados del proceso de remodelación del polígono.

Origen de la iniciativa/financiación: Iniciativa pública. Financiación del gobierno regional, el Ayuntamiento de Córdoba y los propietarios.
Beneficiados: minorías étnicas, población parada, vecindad en general
Referencias:
Habitat aq.upm – San Martín de Porres
Premios de arquitectura – San Martín de Porres

Madrid 2024
© Periferias y Paisajes.